lunes, 6 de mayo de 2013
Clases oraciones compuestas
LA ORACIÓN COMPUESTA Y SUS CLASES
La oración compuesta es aquella que está formada por dos o más proposiciones.
Ejemplo: He comprado entradas para la obra de teatro que estrenan este fin de semana.
Podemos distinguir los siguientes tipos de oraciones compuestas:
ORACIONES COORDINADAS
Las proposiciones que forman las oraciones compuestas coordinadas son sintácticamente independientes. Podemos distinguir los siguientes tipos de coordinadas:
COPULATIVAS.
Los nexos que se utilizan son: Y, E, NI
Ejemplo: No contestes al teléfono ni abras la puerta a nadie.
DISYUNTIVAS.
Los nexos que se utilizan son: O / U.
Ejemplo: ¿Estudias o trabajas?
DISTRIBUTIVAS.
Los nexos que se utilizan son: BIEN...BIEN; TAN PRONTO...COMO; YA...YA
Ejemplo: Mi padre tan pronto canta como se hunde en la depresión.
ADVERSATIVAS.
Los nexos utilizados son: PERO, MAS, NO OBSTANTE, AUNQUE, SIN EMBARGO, CON TODO, SALVO, EXCEPTO, SINO (QUE).
Ejemplo: La ruta a pie fue dura aunque mereció la pena.
EXPLICATIVAS.
Los nexos utilizados son: ESTO ES, ES DECIR, O SEA
SUSTANTIVAS
Las proposiciones subordinadas sustantivas realizan la misma función que el sintagma nominal: sujeto, C.D., C.I., atributo, suplemento, complemento del nombre o complemento del adjetivo.
SUBIDO POR CRISTIAN CAMILO MATTA MORENO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)