lunes, 8 de abril de 2013

PROCESO ESCRITOR

SUBIDO POR: JEFERSON SANTIAGO DEVIA MURILLO


PROCESO ESCRITOR
Cuáles son los elementos esenciales para desarrollar un excelente proceso escritor y lector?

En la elaboración de texto y en especial aquellos que son de utilidad práctica y uso cotidiano en nuestra vida, es conveniente recurrir a técnicas concretas que permitan orientar la producción de estos escritos, los cuales, no son más sino una transcripción del acto de pensar.
Para tal efecto, es importante destacar que como todo proceso, requiere una planificación en la cual se identifican diferentes aspectos inmersos como el receptor, el contenido o propósito que se persigue, el canal por el cual será dirigido, así como aquellas variables que motiven la lectura por parte de su receptor e inciden en generar una reacción en el lector.
Siguiendo con los pasos para la producción de un texto, se desarrolla la redacción de la primera versión, la cual requerirá una revisión y presentación del producto final.
En las aulas de educación superior, los textos a desarrollar son formativos por cuanto inducen a diversos procesos cognoscitivos para la comprensión y ampliación de variado conocimiento y la solución de problemas.
En esta construcción de textos, acorde con la guía, se propone los siguientes principios, descritos a continuación:
-Inducir de manera general al lector, mediante la presentación global del texto, con una mirada global del mismo, a través de objetivos, títulos, preguntas, que despierten previamente el interés del lector.
-Utilizar ejemplos, ilustraciones, metáforas, diagramas de manera concreta que faciliten la retención y comprensión.
-Interactuar con el texto con preguntas, problemas o ejercicios para facilitar la comprensión, retención y actividades intelectuales.
-Cuando se trate de contenidos complejos, primero realizar una exposición general de conceptos o teorías, y luego pasar a lo particular del tema.


No hay comentarios:

Publicar un comentario